Estudia

Ingeniería en ciencia de datos

Ingeniería, Diseño e Innovación

header

Sé un experto de los negocios y la internacionalización

Información del programa

Estudia ingeniería en ciencia de datos con el Politécnico Grancolombiano, un programa que apunta a la solución de problemas de vanguardia y de gran relevancia global por medio del análisis de datos provenientes de diversos tipos cómo: numéricos, señales, imágenes, audio, texto. Nuestro plan de estudios es interdisciplinario íntegra disciplinas como estadística, ciencias de la computación, matemáticas y programación. Como profesional tu trabajo será clave para la toma de decisiones acertadas basadas en evidencia y para el avance de la ciencia en todas las disciplinas que se soportan en análisis cuantitativo.

¿Qué hace una persona que estudia ciencia de datos?

Los ingenieros en ciencia de datos analizan información proveniente de diversas fuentes con el propósito de guiar la toma de decisiones acertadas en las organizaciones o llegar a conclusiones en investigaciones interdisciplinarias. Los campos de trabajo son diversos, por ejemplo|| mercadeo, tecnología, ciencias médicas, finanzas, deportes, política, entre otros. Estos profesionales llegan a ser muy influyentes en las organizaciones por la capacidad de análisis y por el tipo de información que manejan. Además, también pueden trabajar como consultores y también pueden liderar proyectos de investigación. Estudia ingeniería en ciencia de datos y conviértete en el mejor con el Poli.

¿Qué se hace en la carrera de estadística?

En la ingeniería en ciencia de datos del Poli, “se aprende haciendo”, es decir que se resuelven problemas en contextos reales, con herramientas profesionales que se utilizan actualmente en la industria. Estudiamos cursos de fundamentación en matemáticas, estadística y programación|| en algunos casos con estudiantes de otras ingenierías y posteriormente, en materias específicas de programa, se aprenden las herramientas de ciencia de datos por medio de proyectos y laboratorios guiados por expertos.

Todo el proceso formativo es muy riguroso y orientado a que seas un profesional creativo que domine las técnicas y sepa comprender los negocios y los contextos de aplicación. Algunos resultados en tu proceso de aprendizaje durante los 9 semestres que dura el programa pueden ser:

  • Establecer los elementos esenciales de las herramientas de modelación de datos soportados en la estadística clásica o los métodos algorítmicos, de acuerdo con los tipos de datos en bases no relacionales.
  • Construir las estructuras de almacenamiento de grandes volúmenes de información y genera los procedimientos de consulta.
  • Emplear los fundamentos técnicos para instalar las herramientas requeridas en el tratamiento de grandes volúmenes de datos sobre los diferentes sistemas operacionales más usados.

    ¿Qué tan buena es la carrera de ciencia de datos?

    Al ser uno de los denominados “programas del futuro”, es una excelente opción, pensado en las necesidades del mercado laboral y las competencias que se requieren para comprender el trasfondo de los grandes debates de la humanidad como las economías digitales, los desafíos de la inteligencia artificial y la toma de decisiones basada en evidencia tanto en el sector público como el privado.

    El campo laboral de este programa es muy diverso pues los ingenieros en ciencia de datos se pueden desempeñar cómo investigadores, analistas, consultores o líderes de proyectos de investigación y llegar a ocupar cargos tan importantes cómo científico de datos, director de analítica o director de business intelligence, entre otros. Estudia Ingeniería en ciencia de datos en el Poli y aporta soluciones a partir de la data.

    El Politécnico Grancolombiano se reserva el derecho de cerrar las inscripciones antes de las fechas establecidas en el calendario de admisiones y se reserva el derecho de admisión. Igualmente se reserva el derecho de cancelar y/o aplazar la apertura de los programas académicos de acuerdo con sus políticas internas e institucionales.

    • Créditos:
      145
    • Duración estimada:
      9 semestres
    • Valor del semestre:
      $ 6.061.000
    • SNIES:
      110098

    Sigue aquí los pasos para tu inscripción

    • Tomarás clases en un campus con aulas inteligentes, espacios de coworking y mucho más.

    • Combinarás materias de diferentes facultades para tener un aprendizaje más integral.

    • Aprenderás haciendo en contextos reales y competitivos.

    Esto opinan nuestros estudiantes

    Est. Ing. Ambiental

    Andrés Gavíria Lemus

    Modalidad Virtual

    “Lore ipsum et cet texto del testimonio hasta 3 líneas de algo que resume lo que dijo en el video de la izquierda y así complementa esta sección...”