
Sé un experto de los negocios y la internacionalización
Información del programa
La carrera de Economía orienta al profesional en el aprendizaje y la comprensión de los diferentes factores que inciden en la economía de un país, comprendiendo la legitimidad de su profesión como un actor que interviene con asertividad en la toma de decisiones a problemáticas económicas, sociales y empresariales con perspectiva global y haciendo frente a los retos que impone la cuarta revolución industrial. Al cursar esta carrera aprenderás sobre teoría económica, ciencia de datos, economía del comportamiento y comercio mundial para entender las dinámicas con la cuales se satisfacen las necesidades en una sociedad.
El programa de Economía en modalidad virtual te ofrece la posibilidad de formarte desde cualquier parte de Colombia y la flexibilidad horaria que se adecue a tus necesidades.
¿Que aprenderás estudiando Economía virtualmente?
Durante los nueve semestres de tu carrera tendrás la capacidad de proyectar tendencias y manejo de la microeconomía y la macroeconomía de las finanzas públicas e internacionales, bajo el contexto de un mundo globalizado donde sus servicios deben generar grandes impactos a nivel económico, ambiental y social. Cursarás materias como: herramientas para la productividad, economía digital, programming for data science, nueva economía política, minería de Datos y Machine Learning, entre otras.
¿En qué podrás trabajar estudiando Economía virtualmente?
Al graduarte como Economista del Poli estarás en la capacidad de investigar, analizar e implementar modelos económicos que permitan la maximización de los beneficios monetarios, financieros y comerciales de las organizaciones por medio de la toma acertada de decisiones en ámbitos sociales, medioambientales y políticos. Además, podrás desempeñarte como: coordinador en entidades financieras, consultor financiero, asesor fiscal, auditor, entre otros.
- Investiga rasgos de personalidad que poseen diferentes líderes para identificar las fortalezas y debilidades como soporte a definir un plan de mejora individual, que trascienda en el respeto a la diversidad individual en las organizaciones, en el respeto por los principios y valores humanos como eje diferenciador de las relaciones interpersonales.
- Desarrolla habilidades comunicativas y de trabajo colaborativo en pro a fortalecer sus capacidades frente al razonamiento, la resolución de problemas y la toma de decisiones.
- Examina la información cualitativa o cuantitativa presente en las áreas del conocimiento donde las matemáticas pueden aplicarse.
El Politécnico Grancolombiano se reserva el derecho de cerrar las inscripciones antes de las fechas establecidas en el calendario de admisiones y se reserva el derecho de admisión. Igualmente se reserva el derecho de cancelar y/o aplazar la apertura de los programas académicos de acuerdo con sus políticas internas e institucionales.
- Créditos:
152 - Duración estimada:
9 semestres - Valor del semestre:
$ 2.695.000 - SNIES:
110007
Sigue aquí los pasos para tu inscripción
-
Tomarás clases en un campus con aulas inteligentes, espacios de coworking y mucho más.
-
Combinarás materias de diferentes facultades para tener un aprendizaje más integral.
-
Aprenderás haciendo en contextos reales y competitivos.
Esto opinan nuestros estudiantes
Est. Ing. Ambiental
Andrés Gavíria Lemus
Modalidad Virtual
“Lore ipsum et cet texto del testimonio hasta 3 líneas de algo que resume lo que dijo en el video de la izquierda y así complementa esta sección...”