
Sé un experto de los negocios y la internacionalización
Información del programa
Un ingeniero industrial se encarga de optimizar matemáticamente sistemas productivos y administrativos utilizando software para diseñar, mejorar e implementar procesos competitivos y sostenibles en las organizaciones, mejora la relación entre costo y beneficio.
¿Qué aprenderás?
Con el programa de ingeniería industrial del Poli, te permitirá liderar la optimización de los sistemas empresariales a través de toda la cadena de abastecimiento con herramientas tecnológicas, por medio del cual, tendrás un perfil de ingeniero industrial de implementación de procesos competitivos y sostenibles, siendo eficiente y conciso en tu labor diaria, puedes aprender sin alterar tus actividades de manera virtual con materias en las que desarrollarás diferentes habilidades.
¿Qué podrás hacer?
Al graduarte como ingeniero industrial tendrás una de las profesiones más demandadas en el mercado laboral, capaz de diseñar creativa e innovadora, optimizar, integrar e implementar mejoras, en los campos de acción de un ingeniero industrial también están los servicios, procesos de producción, sistemas estratégicos de una compañía, por eso la acción de un ingeniero industrial es extensa y no se limita por empresas de producción simplemente.
- Resuelve problemas complejos de ingeniería aplicando metodologías de investigación y conocimientos y métodos apropiados, incluyendo el método científico, el diseño de experimentos, el análisis e interpretación de datos y síntesis de la información.
- Estructura sistemas, componentes, procesos, productos e instalaciones de forma que propicien la eficiencia operativa organizacional y la seguridad y salud de los trabajadores y partes interesadas.
- Modela sistemas, componentes, instalaciones y procesos productivos y de servicios, mediante el uso de técnicas, herramientas y metodologías ingenieriles para que satisfagan las necesidades y expectativas del cliente, la organización y las partes interesadas y propicien la seguridad y salud de los trabajadores y el cuidado del medio ambiente.
¿En qué trabajarás?
Piensa que podrás aprender diversos sistemas de estrategia, costo y operación puedes ver el precio por semestre en la parte superior, puedes verificar los diferentes descuentos y convenios que tenemos para tu beneficio como el convenio SENA para homologar, de esta manera poder trabajar en el diseño y rentabilización de procesos productivos, de servicio en empresas públicas o privadas, en las cuales puedes ocupar cargos como supervisor, coordinador, jefe, analista de diversos campos de acción dentro de la compañía en logística, procesos, administración, etc.
El Politécnico Grancolombiano se reserva el derecho de cerrar las inscripciones antes de las fechas establecidas en el calendario de admisiones y se reserva el derecho de admisión. Igualmente se reserva el derecho de cancelar y/o aplazar la apertura de los programas académicos de acuerdo con sus políticas internas e institucionales.
El programa Ingeniería Industrial en modalidad virtual, tiene un primer ciclo propedéutico con la Tecnología en Logística, lo que te permite obtener dos títulos (tecnólogo y profesional) al finalizar el ciclo completo de formación.
- Créditos:
155 - Duración estimada:
9 semestres - Valor del semestre:
$ 2.695.000 - SNIES:
101389
Sigue aquí los pasos para tu inscripción
-
Tomarás clases en un campus con aulas inteligentes, espacios de coworking y mucho más.
-
Combinarás materias de diferentes facultades para tener un aprendizaje más integral.
-
Aprenderás haciendo en contextos reales y competitivos.
Esto opinan nuestros estudiantes
Est. Ing. Ambiental
Andrés Gavíria Lemus
Modalidad Virtual
“Lore ipsum et cet texto del testimonio hasta 3 líneas de algo que resume lo que dijo en el video de la izquierda y así complementa esta sección...”